Por qué contratar un interiorista
Tabla de contenidos
Si estás pensando en reformar tu vivienda seguramente te estés planteando por qué contratar un interiorista o diseñador de interiores. Y si no lo has hecho, puede que sea por desconocimiento de sus funciones y relevancia en un proyecto o por la falsa creencia de que son demasiado caros.
En este artículo, te ayudamos a descubrir su relevancia en los proyectos de reformas y cómo los profesionales de tu tienda de Muebles De Verdad pueden ayudarte al contratar sus servicios.
Cuáles son las funciones de un interiorista
El objetivo principal de un interiorista es crear ambientes personalizados, aprovechando al máximo el espacio disponible y asegurando la máxima coherencia estética. Para ello, tendrá que tener conocimiento previo de las necesidades de cada cliente, que varían de un proyecto a otro. Su forma de vida, sus prioridades, personas en el hogar, si hay niños o si no, presupuesto, etc.
Para ello, se elabora un proyecto de interiorismo donde se incluyen planos, infografías 3D, informes, listado de materiales y un presupuesto detallado de todas las actuaciones.
Se encargan de la planificación y dirección de las obras para poder ofrecer un servicio llave en mano. Además, pueden encargarse ( y suelen hacerlo) de la subcontratación de servicios como arquitectura, albañilería, electricidad, fontanería, pintura, etc. Esto también supone una ventaja para el cliente que no necesita contar con cada subcontratista de confianza y lleva la comunicación de su reforma con un único interlocutor.
Después de ello, van un paso más allá, proyectando el mobiliario y la decoración de cada estancia, teniendo en cuenta el estilo y los gustos de cada cliente.
¿Por qué contratar un interiorista para tu proyecto de hogar?
- Servicio integral de la reforma
Un diseñador de interiores puede ofrecerte un servicio llave en mano en cualquier tipo de reforma, encargándose desde el diseño hasta la entrega final de la obra, asesorándote en todo lo que necesites y planificando, coordinando y supervisando cada una de las fases del proyecto.
Podrás despreocuparte de todo y ahorrar tiempo en visitas de obras, recorrer miles de tiendas y proveedores, buscar por ti mismo a los profesionales, controlar los pedidos y las entregas, resolver incidencias… esto supone un gran ahorro de tiempo y de quebraderos de cabeza.
- Control presupuestario
Un interiorista planifica y supervisa cada detalle, evitando imprevistos y sobrecostes. Busca la mejor opción en soluciones técnicas, materiales, acabados y equipamientos, según el presupuesto disponible para a cada proyecto. Además, acostumbran a trabajar con varios fabricantes y proveedores, de este modo pueden ofrecerte una gran variedad de acabados y calidades, y conseguir mejores precios. Por tanto, a pesar de los honorarios de un interiorista, con un profesional se consiguen optimizar costes y tiempos de entrega.
- Armonía estética
Gracias a su formación y al conocimiento de las tendencias, son capaces de combinar todos los materiales, mobiliario, accesorios y colores en el espacio, de forma armoniosa y funcional, creando espacios únicos y personalizados.
- Mayor calidad
Por la amplia experiencia en este tipo de proyectos, los diseñadores de interiores saben adelantarse a los dolorosos sustos e imprevistos que suelen surgir durante la obra. Y, como ya hemos comentado, un interiorista planifica y supervisa el proyecto en su totalidad, consiguiendo que el resultado final sea todo un éxito.
Confía en los equipos de interioristas de Muebles De Verdad
Por todos los motivos anteriormente descritos, es importante que, ante un proyecto de reforma de hogar o de oficinas, cuentes con la ayuda de interioristas profesionales que realmente te ayuden y aporten valor al proyecto. Debemos dejar atrás el falso mito de que son caros. Si se cuenta con los especialistas de tu tienda de Muebles De Verdad, sin duda alguna, un interiorista supone un ahorro de costes, tiempo y, además, aporta valor al resultado final del proyecto.